Diseño
Responsable | Alderete, Sofia |
---|---|
Última actualización | 30/04/2021 |
Tiempo de finalización | 1 hora 38 minutos |
Miembros | 2 |
Share This Course
Compartir enlace
Share on Social Media
Share by Email
Por favor iniciar sesión para compartir esto Diseño por correo.
3.14 Actividad: Niveles de lectura en la imagen
Compongan una composición en donde los niveles de lectura están planificados no sólo para el texto, sino también para la imagen pensando en la pieza como totalidad.
Pueden hacerlo con el programa de software que deseen, aunque recomendamos experimentarlo con la técnica de collage, recortando de revistas, afiches y periódicos.
¡Mucha suerte!
Imagen
Ver todos
Compongan una composición en donde los niveles de lectura están planificados no sólo para el texto, sino también para la imagen pensando en la pieza como totalidad.
Pueden hacerlo con el programa de software que deseen, aunque recomendamos experimentarlo con la técnica de collage, recortando de revistas, afiches y periódicos.
¡Mucha suerte!



Generar un pequeño sistema de piezas gráficas. Al tratarse de un sistema, deben elegir que características gráficas serán constantes -es decir, que serán compartidas en todas las piezas del sistema-, y cuáles serán variables: características que definirán las diferencias entre las piezas de dicho sistema.
Les doy algunos ejemplos de sistemas de piezas, como para arrancar:
- Papelería: tarjetas personales, facturas, hojas membretadas y sobres.
- Oficina: paredes (colores, texturas), cuadros, tarjetas personales.
- Local a la calle: marquesina (cartel), folleto, catálogo de productos, factura.
- Empresa: sitio web, tarjetas personales, brochure de servicios.
¡Adelante!


Hemos dicho que la palabra “lenguaje” en el universo gráfico tiene un significado particular, muy parecido al de la idea de estilo en otros ámbitos.
¿Podrán encontrar piezas gráficas que compartan un lenguaje gráfico similar?
¿Y piezas claramente diferentes, cuyos lenguajes están claramente distanciados?



Hemos planteado algunas maneras de elegir una paleta de colores armónica. La pieza que estuvieron trabajando para el concepto de estructura puede ser revisada para modificar el uso del color.
¿Podrán crear tres versiones diferentes de dicha pieza, cada una con una paleta de colores particular?
Pueden elegir los colores utilizando alguno de los métodos vistos recientemente.



Como hemos visto, es muy importante definir estructuras claras al momento de diseñar una pieza gráfica. Ya sea que trabajemos con texto, imagen o ambos, la estructura siempre ayuda al entendimiento del lector o usuario.
Los invito a realizar dos actividades:
1. Como siempre, el relevamiento es importante. Busquen piezas gráficas - pueden ser sitios web, revistas, periódicos, afiches, etc.- y traten de identificar la estructura. Ya hemos visto grillas tipográficas, traten de buscar no sólo este tipo de grillas, sino también estructuras más complejas, diagonales, puntos de tensión, etc.
2. Realicen una pieza en la que no vayan a utilizar una grilla tipográfica tradicional, sino una estructura más relacionada a la composición pictórica. Pueden elegir un punto de tensión en algún tercio del plano, una estructura radial, una estructura central, como gusten. ¡A experimentar!