Responsable Alderete, Sofia
Última actualización 10/06/2021
Tiempo de finalización 1 hora 40 minutos
Miembros 3
1.1 Introducción

1.1 Introducción

Contenido del curso
Ver todos
1.1 Introducción

Comunicación
Ver todos
2.1 Introducción a la comunicación

2.2 Modelo comunicación no violenta

2.3 Silla 1: Culpo al otro

Motivación
Ver todos
3.1 Introducción a la motivación

3.2 Motivación y conexión emocional

3.3 Actividad 5 - ¿Cuáles son mis amarres vocacionales?

Los “Amarres vocacionales” (concepto desarrollado por Edgar Schein) pueden ser utilizados como herramienta para aclararse en las decisiones de trabajo.
A continuación presentamos los 8 anclajes para el desarrollo profesional, sus principales características y una pregunta clave para que el lector pueda ir identificando su/s amarre/s más fuerte/s.
Es importante aclarar que puede resultarnos estimulante el desafío, sin llegar a ser este nuestro amarre; o valorar la autonomía pero que nuestras prioridades para elegir un trabajo sean otras.
Un amarre es lo que me hace decidirme por un trabajo, o lo que me hace renunciar. Lo que me motiva o lo que me desmotiva de un trabajo.
1) Amarre Técnico Funcional/Maestría

- Gran entusiasmo por el contenido de una tarea o área determinada.
- Los motiva ejercer sus talentos, el desafío en la mejora de habilidades y resolver cada vez de forma más efectiva los temas de su área de expertise.
- Estas personas suelen ser perjudicadas cuando son promovidas a puestos de gerencia más generales y menos técnicos.
- PREGUNTA: ¿Renunciarías a aplicar tus habilidades en un área específica?

2) Amarre Gerencial / Administración general


Ambiciona subir en la escala gerencial y que sus decisiones afecten la política de la organización.

Su preocupación fundamental es integrar los esfuerzos de los demás, para tener en cuenta completamente los resultados totales y juntar las diferentes funciones en una organización.

Para lograrlo desarrolla constantemente y disfruta ejerciendo las siguientes competencias:

- Competencias analíticas: capacidad para identificar, analizar, sintetizar y resolver problemas bajo condiciones de información incompleta e incertidumbre
- Competencias Interpersonales e Intergrupales: capacidad para influir, supervisar, liderar, manejar y controlar personas de distintos niveles para el logro de los objetivos organizacionales
- Competencias Emocionales: capacidad de ser estimulado por asuntos y crisis emocionales e interpersonales; sostener altos niveles de responsabilidad sin quedar paralizado; y la habilidad de ejercer poder y tomar decisiones difíciles sin culpa o vergüenza

PREGUNTA: ¿Renunciarías a crecer en la escala para coordinar a otros?

3) Amarre de Autonomía / Independencia


- Es indispensable tener libertad para decidir sobre los procedimientos, reglas, horarios, códigos de vestimenta y otras normas comunes en la vida organizacional.
- Valoran el tipo de trabajo “por proyecto“, donde tras definirse las metas se otorga máxima flexibilidad para que el individuo decida los medios para alcanzarlas.
- Ser autónomo o independiente no es lo mismo que ser empresario. Muchos profesores, asesores independientes y otros de los denominados profesionales autónomos ingresan en sus ocupaciones por la autonomía que ofrecen.
- PREGUNTA: ¿Renunciarías a definir tu propio trabajo?

4) Amarre de Seguridad y Estabilidad


- Estabilizan su carrera y se organizan de tal forma de sentir seguridad y relajarse. Así, suelen buscar trabajo en organizaciones que ofrecen estabilidad a largo plazo, beneficios sociales, un buen programa de jubilación.
- Están más preocupados por el contexto laboral (seguridad y estabilidad) que por el tipo de trabajo en sí y gustan ser reconocidos por su lealtad a la organización y su desempeño.
- PREGUNTA: ¿Renunciarías a la seguridad y estabilidad laboral?

5) Amarre Creativo-Empresario
- Crean (o buscan hacerlo) nuevas organizaciones, productos, o servicios que puedan ser identificados con los esfuerzos del “Emprendedor” (entrepreneur), que puedan sobrevivir por sí mismos y ser económicamente exitosos. - El valor creado (dinero y/o capital social) es la medida del éxito.
- No quiere trabajar para los demás, a menos que tenga la libertad de levantar su propia organización a su manera.
- PREGUNTA: ¿Renunciarías a crear tu propia organización?

6) Amarre de Servicio / Propósito
Movidos por un fuerte deseo de fomentar valores sociales o ecológicos.
- Usan conocimientos, técnicas y habilidades para hacer que el mundo sea un mejor lugar para vivir y trabajar.
- Buscan alcanzar posiciones desde donde pueden influir más efectivamente para realizar su visión social, aún cuando implique cambiar de ocupaciones u organizaciones.
- PREGUNTA: ¿Renunciarías a conseguir un valor en el mundo (mejorar, cambiar, implantar algo)?

7) Amarre en el puro desafío
Anhelan resolver lo que parecen problemas que no tienen solución o competir y ganarle a oponentes difíciles.
- Para algunos, esto significa la búsqueda de trabajos cada vez más complejos, y el desafío puede tomar forma de altas exigencias personales y competitivas.
- La movilización y administración de estas personas es un problema extremadamente complejo en las organizaciones. Estos individuos se desaniman fácilmente y, con frecuencia, abandonan su trabajo para buscar nuevos desafíos.
- PREGUNTA: ¿Renunciarías a lograr cosas consideradas imposibles?
- Ejemplo de persona orientada por el desafío aquí



8) Amarre en el estilo de vida
- Están centrados en realizar su propio estilo de vida, armonizando su vida familiar y laboral.
- No quiere que sus preocupaciones familiares o profesionales dominen su vida.
- Aprecian mucho a las compañías que proveen flexibilidad para viajar, guarderías y licencias por maternidad (o paternidad).
- PREGUNTA: ¿Renunciarías a equilibrar vida personal, familiar y laboral?

Innovación y creatividad
Ver todos
4.1 Introducción a la innovación

4.2 Bloqueadores de la creatividad - Tipos de creatividad

4.3 Bloqueadores de la creatividad - Manejo del estrés con la creatividad

Manejo de recursos
Ver todos
5.1 Introducción al manejo de recursos

5.2 Del modelo de la escasez a la abundancia

5.4 ¿Qué me pasa con el dinero? ¿Me conecto con la abundancia?
6.1 Saludos finales
Ver todos
6.1 Saludos finales